sábado, 28 de marzo de 2020

Docente Bety Triana. Semanas 3 y 4

Docente, Bety Triana
Correo: literaturatoberin@gmail.com



Docente Martha Martinez V. Semanas 3 y 4

 DOCENTE: Martha Cecilia Martínez V.

Correo: saramagor57@gmail.com

A continuación las guías de 901. 902 y 903. 601, 602 y 603.




Aula inmersión Docente Matilde Villalobos. Semanas 3 y 4

Docente: Matilde Villalobos
Correo: matildevh@hotmail.com

Docente Rocio Jiménez. Semana 3 y 4

Docente: Rocio Jiménez
Correo: toberiningles6@gmail.com

Docente Diana Díaz. Semana 3 y 4

Docente Diana Díaz
Correo: laprofedesp@gmail.com


<

Docente Leonor Rangel. Semanas 3 y 4

Docente: Leonor Rangel 
correo: leonortoberin@gmail.com

Recuerda colocar en el asunto al enviar el correo: nombre completo y curso para ser calificado. De lo contrario no se podrá calificar.





Docente Lucía García. Semanas 3 y 4


Docente: Lucía García
correo:luchia57@hotmail.com

Códigos aulas Classroom:

ldbldcb

6dra2l2

Ética:  qy4to6q 

Docente Nancy Sánchez. Semana 3 y 4

Docente Nancy Sánchez

Correo: rosalbanancy2003@yahoo.com

Recuerda siempre marcar las actividades con nombre y curso para poder ser calificadas.

Grado décimo: De cada capítulo de la segunda parte de Don Quijote, saque  cinco preguntas con su respuesta. Debe incluir el tema y sus personajes y el acontecimiento más importante de cada capítulo.

Grado Octavo: Desarrollar la última guía entregada y copiada por ustedes, con sus respectivas actividades, incluyendo, pregunta y respuesta de cada una.

Ética: Entrar a classroom código qy4to6q. Recuerda siempre marcar las actividades con nombre y curso.


lunes, 16 de marzo de 2020

Docente Leonor Rangel


Leer más publicaciones en Calaméo

Nota aclaratoria: Los trabajos de la profesora Leonor Rangel deben enviarse solamente al siguiente correo: leonortoberin@gmail.com


••• Para estudiantes que todavía no han enviado el trabajo a la profesora Leonor Rangel.
603: Del libro que leyeron en este primer periodo. Favor elaborar un análisis de este mismo con buena ortografía con: Inicio, nudo y desenlace.
604 – 605: Elaborar un análisis del libro Las aventuras de Tom Sawyer con buena ortografía con: Inicio, nudo y desenlace.
701, 702, 703: Elaborar las guías de trabajo que se enviaron al correo.

701 Español: Elaborar un análisis del libro Las Isla del Tesoro con buena ortografía con: Inicio, nudo y desenlace.

FECHA DE ENTREGA HASTA EL 25 DE
 MARZO
ENVIAR TODOS LOS TRABAJOS AL
 SIGUIENTE



Docente Diana Díaz

Docente Diana Díaz
Correo: laprofedesp@gmail.com

Docente Nancy Sánchez

Docente Nancy Sánchez
Correo: rosalbanancy2003@yahoo.com


ACTIVIDAD OCTAVOS

Lectura comprensiva del "Carnero" de Juan Rodríguez Freyle.

1. Leer el texto completo.
2. Sacar temática y acontecimientos importantes por capítulo.
3. Enviar al correo de la docente el 30 de marzo. Indique en su archivo nombre y  curso para ser evaluado.

ACTIVIDAD DECIMOS

Lectura comprensiva del"Don Quijote de la Mancha".

1. Leer el texto completo.
2. Sacar temática y acontecimientos importantes por capítulo.
3. Enviar al correo de la docente el 30 de marzo. Indique en su archivo nombre y  curso para ser evaluado.



viernes, 13 de marzo de 2020

Martha Martínez V.Cursos 601, 602 y 603


COLEGIO DISTRITAL TOBERIN
LENGUA CASTELLANA
JORNADA MAÑANA
PRIMER PERIODO DE 2.020      GRADO SEXTO:   CURSOS: 601,602 y 603
PLAN DE MEJORAMIENTO        DOCENTE: Martha Cecilia Martínez V.

Correo: saramagor57@gmail.com





Desempeños: Reconozco la trama y el argumento de un relato.
                           Identifico el tema, los personajes, el tiempo y el espacio de la obra El Principito.
                           Utilizo correctamente  las mayúsculas y minúsculas en un escrito.
                            Aplico correctamente las reglas de acentuación(Palabras agudas,graves y esdrújulas).
Con base en la lectura de la obra literaria El Principito(Capítulos. III,VI,IX,XII,XV,XVIII,XXI,XXIII Y XXVII), desarrollar las actividades siguientes:
1-Identicar  el personaje principal y  describirlo en cinco renglones con sus propias palabras.
2-Describir el tiempo y el lugar o lugares donde ocurren los hechos.
3-Buscar y copiar cinco palabras agudas con tilde o sin tilde, cinco graves con tilde o sin tilde y dos esdrújulas.
  NOTA. Las actividades 1,2 y 3 se deben desarrollar con cada uno de los capítulos asignados.


FECHAS DE ENTREGA: Marzo 20 de 2020
                                            Marzo 26 de 2.020
                      


Martha Martínez V.Cursos 901, 902 y 903


COLEGIO DISTRITAL TOBERIN
LENGUA CASTELLANA
JORNADA MAÑANA

PRIMER PERIODO DE 2020              GRADO: NOVENO. CURSOS: 901,902 Y 903.
PLAN DE MEJORAMIENTO                 Docente: Martha C. Martínez V.
Correo: saramagor57@gmail.com




Desempeños: Identifico las características y tendencias  del Romanticismo hispanoamericano.
                          Utilizo correctamente los conectores lógicos en la redacción de oraciones y párrafos.

OBRA LITERARIA : EL MATADERO.

Con base en la lectura de la obra El matadero, desarrolle los siguientes cuestionamientos:
1-Cuál es la posición  del autor frente al contexto social,político,económico y religioso de la época? Argumente.
2-Qué grupos políticos se encuentran enfrentados? Argumente.
3-En la obra se han utilizado modismos o términos dialectales propios de la región Rioplatense(Argentina,Uruguay y Paraguay),escriba cuatro,busque su significado y cópielo.
4-En qué expresiones,actitudes y comportamientos de los personajes y animales de la obra,el autor muestra la máxima degradación humana?Describa y argumente(Puede apoyarse en citas textuales)
5-Qué relación puede establecer entre la escena del toro y la del Unitario? Qué simboliza, entonces, el matadero en la obra?

Fecha de entrega: Viernes 20 de marzo de 2010
                              Viernes 27 de marzo de 2.020









Cursos docente Betty Triana

I.E.D TOBERIN, AREA DE HUMANIDADES, ESPAÑOL Y LITERATURA

Docente, Bety Triana
Correo: literaturatoberin@gmail.com




Trabajo Bety

Leer más publicaciones en Calaméo


Buenos días estudiantes de grado once, jornada de la mañana. por favor realizar las actividades planteadas en formato word. enviar achivo al correo : literaturatoberin@gmail.com.
con este trabajo cerramos el primer periodo.

Nota. La representacion teatral se hará durante el segundo periodo
Bety Triana